Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como BIBLIOTECA

LOS ALUMNOS LLEVARON CON ORGULLO LAS BANDERAS DE CEREMONIA, Y ENTONAMOS JUNTOS EL HIMNO NACIONAL

Imagen
  LOS ALUMNOS LLEVARON CON ORGULLO LAS BANDERAS DE CEREMONIA,   Y ENTONAMOS JUNTOS EL HIMNO NACIONAL

LOS ALUMNOS LLEVARON CON ORGULLO LAS BANDERAS DE CEREMONIA, Y ENTONAMOS JUNTOS EL HIMNO NACIONAL

Imagen
  LOS ALUMNOS LLEVARON CON ORGULLO LAS BANDERAS DE CEREMONIA,   Y ENTONAMOS JUNTOS EL HIMNO NACIONAL HERMOSO!!!❤

ELLOS TAMBIEN LLEVARON CON ORGULLO LAS BANDERAS DE CEREMONIA

Imagen
  ELLOS TAMBIEN LLEVARON CON ORGULLO LAS BANDERAS DE CEREMONIA

EN VÍSPERAS DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA VOLVIMOS A CANTAR JUNTOS…. ¡¡NUESTRO HIMNO NACIONAL EMOCIONANTE!!

Imagen
  EN VÍSPERAS DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA  VOLVIMOS A CANTAR JUNTOS…. ¡¡NUESTRO HIMNO NACIONAL EMOCIONANTE!!
Imagen
     PROMESA A LA BANDERA 2021   4° AÑO D                                  4° AÑO C                                   4° AÑO B                                    4° AÑO A                                  4° AÑO C

20 DE JUNIO-DÍA DE LA BANDERA

Imagen
             20 DE JUNIO-DÍA DE LA BANDERA  

1°AÑO- PROYECTO: ¨CUENTOS CON MONSTRUOS ¨

Imagen
  1°AÑO- PROYECTO: ¨CUENTOS CON MONSTRUOS ¨ FELICITACIONES !!! ALUMNOS Y SEÑOS..💗💗💗💗💗

25 DE MAYO - PRIMER GOBIERNO PATRIO

Imagen
  25 DE MAYO - PRIMER GOBIERNO PATRIO EL  25 DE MAYO  ES UNA DE LAS FECHAS PATRIAS MÁS IMPORTANTES PARA LA REPÚBLICA ARGENTINA, QUE CONMEMORA LA  REVOLUCIÓN DE MAYO , UNA GESTA QUE CONCLUYÓ EN LA CONSTITUCIÓN DE LA PRIMERA JUNTA DE GOBIERNO QUE DEPUSO LA AUTORIDAD DEL VIRREY ESPAÑOL BALTASAR HIDALGO DE CISNEROS SOBRE EL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA. LOS EVENTOS QUE CONCLUYERON EL  25 DE MAYO DE 1810  OCURRIERON DURANTE LA DENOMINADA "SEMANA DE MAYO", CUANDO LOS PATRIOTAS TOMARON EL CONTROL DEL GOBIERNO. ESTE FUE EL INICIO DEL PROCESO DE SURGIMIENTO DEL ESTADO ARGENTINO, QUE PROCLAMARÍA SU INDEPENDENCIA RECIÉN 6 AÑOS DESPUÉS, EL 9 DE JULIO DE 1816. QUÉ PASÓ DURANTE LA SEMANA DE MAYO 18 DE MAYO:  EL VIRREY CISNEROS SOLICITÓ AL PUEBLO DEL VIRREINATO QUE SE MANTUVIERA FIEL A LA CORONA ESPAÑOLA, QUE POR ENTONCES ERA ATACADA POR LAS INVASIONES NAPOLEÓNICAS. 19 DE MAYO:  LOS CRIOLLOS RECLAMAN LA ORGANIZACIÓN DE UN CABILDO ABIERTO PARA DECIDIR EL D...

18 DE MAYO - DÍA DE LA ESCARAPELA

Imagen
18 DE MAYO DÍA DE LA ESCARAPELA                                 POEMA A LA ESCARAPELA TE LLEVAMOS EN EL PECHO COMO UNA OFRENDA SAGRADA, SEÑAL DE NUESTRO RESPETO ¡ESCARAPELA DE MI PATRIA! ERES UN SÍMBOLO PATRIO, REPRESENTAS MI NACIÓN, DE COLOR CELESTE Y BLANCO, EMBLEMA DE DISTINCIÓN. RESPETO A LA ESCARAPELA, RECUERDO TAMBIÉN LA HISTORIA, ES JUNTO A NUESTRA BANDERA SEÑAL DE NUESTRA VICTORIA. LA LLEVO CON ENTUSIASMO, ME SIENTO MUY ORGULLOSO, ESTÁ CERCA DEL CORAZÓN PRENDIDA DEL GUARDAPOLVO. ARJONA DELIA "SEA LA ESCARAPELA NACIONAL DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA, DE COLOR BLANCO Y AZUL CELESTE", ESTABLECIÓ EL TRIUNVIRATO, EL 18 DE FEBRERO DE 1812, A PEDIDO DE MANUEL BELGRANO. MUCHOS AÑOS DESPUÉS, EN 1935, EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN ELIGIÓ UNA FECHA PARA HOMENAJEAR A LA INSIGNIA Y DECRETÓ QUE FUERA EL 18 DE MAYO . EL DÍA DE LA ESCARAPELA FIGURA EN EL CALENDARIO ESCO...

11 DE MAYO-DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

Imagen
  11 DE MAYO-DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO  EL DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO SE CONMEMORA TODOS LOS 11 DE MAYO, PORQUE EN 1813 LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII SANCIONÓ COMO «HIMNO» A LA MARCHA PATRIÓTICA CUYA LETRA COMPUSO VICENTE LÓPEZ Y PLANES Y LA MÚSICA FUE CREADA POR BLAS PARERA. LA CANCIÓN PATRIA FUE INTERPRETADA INICIALMENTE EN LA CASA DE MARIQUITA SÁNCHEZ DE THOMPSON Y FUE ELLA QUIEN ENTONÓ LOS PRIMEROS ACORDES.     ALEJANDRO VICENTE LÓPEZ Y PLANES  (BUENOS AIRES, 3 DE MAYO DE 1785 –  10 DE OCTUBRE DE 1856) FUE UN ESCRITOR, ABOGADO Y POLÍTICO ARGENTINO, AUTOR DE LA LETRA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO, ADOPTADO EL 11 DE MAYO DE 1813,3 Y PRESIDENTE PROVISIONAL DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA, ENTRE EL 7 DE JULIO Y EL 18 DE AGOSTO DE 1827.   BLAS PARERA (1777-1840)  EL MÚSICO BLAS PARERA NACIÓ EN ESPAÑA Y, A PARTIR DE 1797,...

23 DE ABRIL - DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y DERECHOS DE AUTOR

Imagen
  23 DE ABRIL   DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO Y DERECHOS DE AUTOR El "Día mundial del libro y el derecho de autor" fue formalmente instaurado por la UNESCO en 1995 por ser la fecha en que coincidieron, en 1616, los decesos de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, los más destacados autores de lengua hispana e inglesa. Una fecha muy propicia para reflexionar acerca del valor de los libros, que aún hoy en día siguen siendo las más poderosas fuentes de conocimiento; y sin duda, son las escuelas los lugares más propicios para fomentar en los niños el gusto por la literatura y el amor a los buenos libros. POEMA En el mundo de los libros En el mundo de los libros, puedes vivir muchas vidas y ser alguien muy distinto.     En el mundo de los libros, lo que se cuenta es verdad aunque no haya sucedido.     En el mundo de los libros, hay ciudades invisibles donde ves lo nunca visto.     En el mundo de los libros, ayer pued...

20 DE NOVIEMBRE -DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

Imagen
  20 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL     LA BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO, EN 1845, MARCÓ UN HITO POR EL CUAL, CADA 20 DE NOVIEMBRE, SE CONMEMORA Y CELEBRA EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL. RECORDAMOS!! Ese día, soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía colonizar los territorios de nuestro país. Pero el Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado desde el exilio por el general José de San Martín, preparó una resistencia y lo impidió. Las fuerzas invasoras buscaban ingresar por el Paraná. Sin embargo, las tropas nacionales, al mando de Lucio Mansilla, se anticiparon en un estrecho recodo de ese río: la Vuelta de Obligado, en el distrito bonaerense de San Pedro. El número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en cantidad y modernidad de su armamento a las argentinas, que sin embargo no se amedrentaron y pelearon durante siete horas. De este modo, lograron que las tropas adversarias no pudieran ocupar las costas, ...

AÑO 1- EXPERIENCIAS DE PRIMERITO -

Imagen
PRIMERITO APRENDE EXPERIMENTANDO LOS INVITAMOS A VER COMO TRABAJARON HAGAN CLICK                  EXPERIMENTAMOS Y JUGAMOS  

ADELA BASCH, Martín Fierro y José Hernández: Dos grandes

Imagen
      Martín Fierro y José Hernández: Dos grandes   EN EL DÍA DE LA TRADICIÓN COMPARTIMOS  PARA QUE DISFRUTEN ÉSTA OBRA DE TEATRO DE ADELA BASCH NARRADA POR  LA INSPECTORA DE EDUCACIÓN PRIMARIA, BIBLIOTECARIA, ELEONORA TAURIZANO Y BIBLIOTECARIOS ESCOLARES DEL PARTIDO DE RAMALLO

10 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA TRADICIÓN

Imagen
  10 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA TRADICIÓN EL DÍA DE LA TRADICIÓN  SE CELEBRA CADA 10 DE NOVIEMBRE, FECHA EN QUE NACIÓ EL ESCRITOR JOSÉ HERNÁNDEZ (1834-1886) , AUTOR DEL MARTÍN FIERRO, UNA DE LAS OBRAS CUMBRES DE LA LITERATURA GAUCHESCA. TRADICIÓN QUIERE DECIR “DONACIÓN O LEGADO”, Y ES UN CONJUNTO DE COSTUMBRES QUE SUELEN TRANSMITIRSE DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN. LA TRADICIÓN DE UNA NACIÓN SUELE INCLUIR SU CULTURA POPULAR, EL GRAN CONJUNTO DE TODAS LAS COSTUMBRES DE CADA REGIÓN DEL PAÍS. ¿QUIÉN FUE JOSÉ HERNÁNDEZ? TRADICIONES ARGENTINAS EL MATE SIMBOLO CRIOLLO Y DE HERMANDAD, EL MATE SE HA GANADO UN LUGAR PRIMORDIAL EN LA VIDA DE MUCHOS DE NOSOTROS, "LOS AMARGOS" NOS ACOMPAÑAN DE DÍA Y DE NOCHE, EN NUESTRA SOLEDAD Y EN LAS REUNIONES CON AMIGOS O FAMILIA, ALGUNOS LO TOMAN DULCE, CON OTRAS HIERBAS O FRÍO, PERO ALGO ES SEGURO, SIEMPRE ESTÁ. 💗💗💗💗💗💗💗 EL ASADO SE TRATA DE CARNE ASADA A LAS BRASAS DE CARBÓN VEGETAL O LEÑA, SOBRE UNA PARRILLA METÁLICA O EN FORMA DE CRUZ ("A...